1. Derecho al ocio: Todo niño tiene el derecho de vivir momentos de tiempo no programados por los adultos.

2. Derecho a ensuciarse: Todo niño tiene el derecho de jugar con la tierra, con la arena, con el agua, con el lodo, con las piedras.
3. Derechos a los sentidos: Todo niño tiene el derecho de sentir los gustos y los perfumes ofrecidos por la naturaleza.
4. Derecho al diálogo: Todo niño tiene el derecho de hablar sin ser interrumpido, de que se consideren serias sus ideas, de tener explicaciones para sus dudas y de escuchar una locución tranquila, sin gritos.
5. Derecho al uso de las manos: Todo niño tiene derecho a clavar clavos, de cortar y raspar madera, de lijar,, pegar, modelar el barro, amarrar piolas y cuerdas, de encender el fuego.
6. Derecho a un buen comienzo: Todo niño tiene el derecho de comer alimentos sanos desde el nacimiento, de beber agua limpia y respirar aire puro.
7. Derecho a la calle: Todo niño tiene el derecho de jugar en la calle y en la plaza y de andar libremente por los caminos, sin miedo de ser atropellado por los conductores que piensan que los caminos les pertenecen.
8. Derecho a la naturaleza salvaje: Todo niño tiene el derecho de construir una cabaña en el bosque, de tener un arbusto donde esconderse y árboles en los cuales subir.
9. Derecho al silencio: Todo niño tiene el derecho de escuchar el rumor del viento, el canto de los pájaros, el murmullo de las aguas.
10. Derecho a la poesía: Todo niño tiene el derecho de ver nacer y ponerse el sol y de ver las estrellas y la luna.