
La presentación del Foro estuvo a cargo de la Licenciada Florencia Bugnone quien destacó la significación y trascendencia de la creación de este espacio.
En esta ocasión fueron invitados reconocidos especialistas en el tema: disertaron los doctores Melina Boffelli, Marcelo Ponce Núñez y la Licenciada Emilia Preux, profesionales de la ciudad de La Plata que en sus excelentes exposiciones se refirieron a diversos aspectos legales, a la realidad de nuestros niños en situación de vulnerabilidad y a la necesidad de que se realice en la práctica su condición de sujetos de derechos. Especialmente dramática fue la situación descripta en la provincia de Buenos Aires, donde se suceden graves y permanentes violaciones a los derechos humanos de nuestros jóvenes. Posteriormente se realizó un rico debate con la activa participación del público presente y la coordinación de Eduardo Ojeda.




Hasta la fecha el Foro está integrado por la Agrupación Pocho Lepratti, AGMER, ATE, CTA, Militantes por la Vida ( Gualeguaychú) y por el Área Memoria y DD HH de la UADER, quienes ya se encuentran abocados a la organización de un segundo encuentro.